domingo, 10 de junio de 2012

Iluminación

     La iluminación en fotografía consiste en dirigir y rebotar la luz hacia el objeto a fotografiar con el fin de registrar el objeto. Existen en esencia, dos tipos de luz en la fotografía, la natural y la artificial.
     La luz natural es la producía por el sol (la luz de la luna, en defecto es luz del sol rebotada en la superficie del satélite), este tipo de luz depende de su paso por la atmósfera terrestre y de la hora que se quiera usar, afectando la intensidad, dureza, color y dirección. esto nos limita a cierta hora determinada para poder usar la luz que queremos.
     La luz artificial proviene de lamparas, flashes u otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo. el uso de esta luz es que el fotógrafo puede controlar la dirección, intensidad y color de las fuentes, pero es costosa e implica una serie de conocimientos para controlarla y manipularla adecuadamente.
     En esta fotografía, se uso una iluminación artificial difusa, ubicada detrás de los objetos; esto con la finalidad que la luz atraviese los objetos y no reflejen esa luz de su superficie, pero al estar difuminada no ilumina directamente el  lente, de esta manera le damos cuerpo a objetos transparentes sin que quede un punto luminoso (fuente de luz) en la fotografía, optimizando la misma.

      En esta otra fotografía, se ilumino con luz directa desde el lado derecho en un ángulo cercano a 45° hacia abajo; se uso un f alto para que todos los objetos pudieran quedar enfocados y un tiempo de obturación necesaria para registrar la imagen pero para que el fondo quedara lo mas negro,mate y sin detalle que se pudiera.

     En el caso de lidiar con un fondo blanco, este reflejara mas luz y los objetos están casi en el mismo plano aquí podemos usar un f mucho mas bajo, lo que abriría mas el lente y nos dejaría usar un tiempo de obturación mas corto (para determinar el tiempo de obturación, realice varias pruebas hasta obtener el de mi agrado).

     En esta fotografía, nos propusieron un reto diferente, con una luz directa y no difuminada, debíamos obtener el mayor detalle de las manos con el fondo mas oscuro y con menos detalle posible, para tratar de resolver esta reto,alejamos las manos del fondo y colocamos la fuente de luz cerca de las manos, se ajusto la cámara para estas condiciones y nos divertimos mucho tomando estas fotos.

NOTA: es muy importante revisar tu cámara antes de usarla para obtener resultados de acorde a lo que esperas (el tiempo de obturación, el f, el balance a blancos). Es mejor gastar unos pocos minutos en esto, a obtener fotografías que no te satisfagan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario