En el tratamiento digital de imagenes nos podemos valer de cualquier herramienta hasta obtener el resultado que estamos buscando o por lo menos acercarnos lo mas posible a el.
Para el tratamiento de estas imagenes que les presento, primero fueron digitalizadas con un escaner a 600dpi. El paisaje a color es una diapositiva que estaba en el laboratorio de fotografia y nos fue facilitada por el personal docente, el retrato en blanco y negro es de mis abuelos y ya la trje previamente escaneada segun las indicaciones quer nos dieron.
En este caso recorte la foto para eliminar unas zonas problematicas con el verde de la vegetacion y dejarlo en un tamaño de mi agrado. Ajuste: niveles, equilibrio de color, brillo/contraste, tono/saturacion y un poco la saturacion; usando el pincel corector puntual borre todas mar manchas del cielo. como use cada una de estas herramientas esta de mas explicarlo, ya que mejor manera para aprender a usarlas es que cada uno experimente con ellas y se de cuenta de lo que hace y si sirve para el fin que uno busca.


Con esta foto, lo primero que hice fue desaturarla para quedarme con una foto en blanco y negro y no con esa foto sepia lograda con eun envejecimiento natural. despues de esto, recorte la foto para encuedrar un poco mejor y eliminar ese sectos del lado derecho muy deteriorado. Ajuste los niveles y el brillo/contraste; con el pincel corector puntual nuevamente se borraron todas las manchas de la imagen y reconstrui una linea con el tampon clonador (no dire cual para ver si descubren cual es). Seguramente realize muchos mas retoques pero estos fueron los mas importantes.
Despues de restaurar estas dos imagenes, se nos pidio llevar una de ellas a sepia, para lo cual abrimos la ventana de imagen, ajustes, filtro de fotografia, sepia y determinamos que tan densa seria la sepia que usariamos (mas o menos sepia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario