lunes, 11 de junio de 2012

Retrato Fotografico


El retrato fotográfico trata de representar  la expresión plástica de una persona y se enfoca en su cara y expresión.
Las personas siempre han querido ser retratadas, pero este tema del retrato cobra real auge con los daguerrotipos a mediados del siglo XIX debido a lo económico que era esto al lado de la elaboración de una pintura, por poner un ejemplo.
Con la evolución de la fotografía y las cámaras fotográficas, básicamente cualquiera te puede tomar un retrato, pero de todos modos hay personas que están dispuestas a pagar un fotógrafo profesional para esto, esperando un retrato de calidad.
Hay diferentes tipos de retrato: plano entero, desde los pies a la cabeza; tres cuartos, desde la rodilla y es adecuado para encuadras varias personas interactuando; plano medio, desde la altura de la cintura es ideal para el caso de entrevistas entre dos personas; plano medio corto, desde la mitad del pecho para aislar en la fotografía una única figura desconectándola del entorno y fijando la atención en ella; primer plano, desde los hombros nos permite exponer intimidad con respecto al personaje; primerísimo primer plano, desde la base de la quijada le da más significado a esa intimidad representada con el primer plano; plano detalle, representando una parte muy pequeña del rostro concentrando un gesto o algún elemento que se quiera enfatizar.
En estos retratos se uso una luz difusa fluorescente, que estaba localizada por sobre el horizonte del rostro en forma directa, generamos un reborde en la persona para despegarla del fondo que usamos con una luz fluorescente desde el lado opuesto a la luz principal, abanderándola para la cámara; en este caso, la luz de relleno obtenida por la reflexión de la luz principal se quedaba escasa y se uso una luz incandescente, iluminando las  zonas necesarias.


         En esta fotografía, se trato de reflejar algo mas libre, un poco de nuestra personalidad con un poco de locura, en estas tomas usamos un flash para rellenar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario